El Sindicato de Periodistas de Andalucía (SPA) llama a los trabajadores y trabajadoras de la comunicación a participar en las movilizaciones y paros convocados por distintas organizaciones sindicales —entre ellas la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) de España— el miércoles 15 de octubre contra el genocidio perpetrado por el Estado de Israel sobre el pueblo palestino en Gaza.
Una matanza de civiles que ya ha acabado con la vida de casi 70.000 personas, entre ellas casi la mitad niños y niñas, así como al menos 246 periodistas y trabajadores de la comunicación, según datos de la Federación Internacional de Periodistas (FIP), que ha recordado que los responsables de estos asesinatos deberán ser juzgados por la Corte Penal Internacional.
El SPA, no obstante, como es habitual, deja libertad a cada sección sindical para actuar en su empresa según sus circunstancias y posibilidades. El objetivo prioritario debe ser visibilizar la catástrofe humanitaria e informar con rigor tanto sobre la actualidad del conflicto como sobre el seguimiento de los paros y movilizaciones convocados para esa jornada. Asimismo, apelamos a que cada profesional, en conciencia, participe en la medida que considere oportuna.
Crímenes de guerra
La población palestina —especialmente en la Franja de Gaza— sufre un genocidio perpetrado por el Estado de Israel mediante bombardeos que destruyen escuelas, hospitales, viviendas e infraestructura civil. Estos hechos no pueden recibir otra calificación que la de crímenes de guerra y delitos de lesa humanidad. Se trata de uno de los episodios más vergonzosos y terribles de la historia reciente de la humanidad, que nos interpela a todos y todas. El periodismo no puede quedar al margen.
Compartimos desde el SPA todas las reivindicaciones que motivan esta convocatoria sindical, entre ellas:
- Alto el fuego permanente
- Suspensión completa y posterior revisión del Acuerdo de Asociación Unión Europea–Israel
- Medidas contra las empresas que se lucran del asesinato sistemático de un pueblo
- Prohibición efectiva del comercio de armas con Israel
- Condena de la política genocida del Gobierno israelí por parte de todas las administraciones del Estado y puesta en marcha urgente de planes de cooperación para Palestina
- Garantía de la ayuda humanitaria
Acceso a la prensa internacional
Desde el SPA, al igual que la Federación de Sindicatos de Periodistas y las organizaciones que la integran, exigimos que Israel permita el acceso de la prensa internacional a la Franja de Gaza, para que la opinión pública mundial conozca las dimensiones reales de la catástrofe humanitaria.
Sobre el derecho de huelga
Por último, recordamos a quienes secunden los paros parciales o la jornada completa de huelga que no es necesario comunicar previamente a la empresa su decisión, ya que se trata de un derecho fundamental. Asimismo, en virtud de la legislación vigente, el ejercicio de este derecho implicará el descuento salarial proporcional correspondiente.
Para facilitar la participación de toda la plantilla con independencia de sus turnos, se han convocado paros laborales en tres franjas horarias el 15 de octubre:
de 2:00 a 4:00 de la madrugada, de 10:00 a 12:00 del mediodía y de 17:00 a 19:00 horas.