Contra la desregulación laboral, contra la directiva europea de las 65 horas

SPA

Contra la desregulación laboral, contra la directiva europea de las 65 horas

logo_spa.jpgEl Sindicato de Periodistas de Andalucía apoya las iniciativas sindicales, políticas y ciudadanas contra la directiva de la Unión Europea que aprobó una propuesta de modificación sobre el tiempo de trabajo y que ha de ser votada por el Parlamento Europeo el mes de diciembre.

logo_spa.jpgEl Sindicato de Periodistas de Andalucía apoya las iniciativas sindicales, políticas y ciudadanas contra la directiva de la Unión Europea que aprobó una propuesta de modificación sobre el tiempo de trabajo y que ha de ser votada por el Parlamento Europeo el mes de diciembre.

La propuesta de directiva permitiría a los Estados miembros de la Unión autorizar incrementos de la jornada laboral semanal hasta las 60 y las 65 horas, a través de pactos individuales entre empresario y trabajador, y saltándose los convenios colectivos, que fijan una jornada inferior. Se podría llegar así a tener jornadas laborales de hasta 10 o 12 horas.

Si fuera aprobada, esta normativa implicaría:

– un retroceso respecto de la jornada laboral máxima de 48 horas fijada por la OIT en 1919
– la erosión del derecho a la representación y negociación colectiva de los trabajadores
– un agravamiento del paro, en sentido contrario a la lucha por las 35 horas
-un abaratamiento de los salarios, ya insuficientes ante el coste de la vida
– un incremento de la fatiga laboral y de los problemas de salud laboral
– una línea contraria a la conciliación de la vida laboral, personal y familiar
– una ofensiva primero contra precarios e inmigrantes, y después contra todos los trabajadores.

Unos efectos que se agravarían en un sector como el de la comunicación, con jornadas que se alargan con el argumento de la actualidad informativa, y donde la conciliación del trabajo con la vida personal y familiar es especialmente difícil.

Por todo ello reclamamos la retirada de la directiva sobre el tiempo de trabajo, y hoy día 7 de octubre llamamos a iniciativas como concentraciones y paros puntuales a decidir en los centros de trabajo, y a participar en las manifestaciones convocadas contra esta agresión a los derechos de los trabajadores.

Junta Ejecutiva del Sindicato de Periodistas de Andalucía
Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *