Trabajadoras y trabajadores de TG7 reivindican una televisión pública plural, independiente y al servicio de todos los granadinos

Trabajadoras y trabajadores de TG7 reivindican una televisión pública plural, independiente y al servicio de todos los granadinos

El Sindicato de Periodistas de Andalucía (SPA), organización mayoritaria en la empresa municipal TG7, respalda el comunicado emitido por las trabajadoras y trabajadores del canal ante la preocupante reducción de espacios dedicados al pluralismo político en la programación.

El SPA considera que las decisiones adoptadas por la dirección de TG7 —como la eliminación del debate de portavoces en La Guinda y la restricción de la participación de concejales en Plaza del Carmensuponen un grave retroceso en la función de servicio público que debe caracterizar a una televisión municipal.

Desde el Sindicato, recordamos que la información de proximidad debe garantizar la representación de todas las sensibilidades políticas y sociales de la ciudad, sin injerencias partidistas ni limitaciones que menoscaben el derecho de la ciudadanía a recibir información completa, veraz y plural.

El SPA reitera su apoyo a la plantilla de TG7, que ha mostrado su compromiso con una televisión pública independiente y al servicio de los granadinos, y exige al equipo de gobierno municipal que rectifique las decisiones que restringen el pluralismo informativo y la transparencia.

A continuación, reproducimos íntegramente el comunicado de las trabajadoras y trabajadores de TG7.


COMUNICADO DE LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DE TG7

Las trabajadoras y trabajadores de la televisión municipal de Granada, TG7, queremos expresar públicamente nuestra profunda preocupación ante la disminución drástica de la presencia de los grupos de la oposición en la nueva programación del canal.

En especial, lamentamos la desaparición del debate de portavoces del programa La Guinda, un espacio que históricamente ha permitido la confrontación democrática de ideas entre los representantes municipales y ha ofrecido a la ciudadanía una visión plural de la actualidad política local. La supresión de este formato supone, a nuestro juicio, un retroceso en la función de servicio público que debe caracterizar a un medio de comunicación municipal.

Asimismo, queremos mostrar nuestro malestar por el intento de eliminar la participación de concejales en el programa Plaza del Carmen, espacio dedicado a informar sobre la actividad del Ayuntamiento de Granada. Esta decisión, que finalmente parece haber sido revertida parcialmente, evidencia la falta de diálogo y transparencia en la toma de decisiones que afectan directamente al contenido informativo del canal.

Los trabajadores y trabajadoras de TG7 reafirmamos nuestro compromiso con una televisión pública plural, independiente y al servicio de todos los granadinos, sin exclusiones políticas ni restricciones informativas. Creemos firmemente que la diversidad de voces y el equilibrio informativo son pilares esenciales para garantizar la credibilidad del medio y el derecho de la ciudadanía a estar informada de manera completa y veraz.

Por todo ello, instamos al equipo de gobierno municipal a reconsiderar las decisiones adoptadas en materia de programación y a restablecer los espacios de debate y pluralidad que han sido suprimidos o limitados. TG7 debe seguir siendo un espacio de encuentro, transparencia y servicio público, no un instrumento de comunicación partidista.