Premio Julio Anguita

Gervasio Sánchez, Premio Internacional de Periodismo Julio Anguita Parrado 2011

Gervasio Sánchez, fotógrafo cordobés, ha sido premiado por sus impactantes fotografías en las que denuncia los horrores de los conflictos bélicos. Sus fotografías se han colgado en un gran número de exposiciones y en ellas su objetivo ha sabido captar siempre el sufrimiento de los más débiles, víctimas de los conflictos bélicos.

Su desgarrador discurso no escatimó críticas sobre los países que defienden la Declaración Internacional de los Derechos Humanos mientras venden armas, cada vez más ligeras, para que puedan ser utilizadas por los niños. Sobre su trabajo como fotógrafo, Sánchez aseguró que “los que sufren y los que mueren tienen derecho a nuestro respeto. Han podido perderlo todo, incluida la vida, pero nadie tiene derecho a arrancarles la dignidad. Ser capaz de mostrarla, de fijar la emoción de un instante límite y, al mismo tiempo, documentarlo se ha convertido en mi asignatura pendiente.”

Composición del jurado en 2011

En el jurado participaron Lluis Bassets (director de Opinión de El País), Ana Alonso Montes (jefa de la sección de Internacional de El Mundo), Juan Antonio Sacaluga Luengo (periodista de RTVE) y los profesores Aurora Labio Bernal (Facultad de Comunicación de Sevilla) y Antonio Barragán Moriana (Catedrático de la Universidad de Córdoba). En representación de la familia de Julio Anguita Parrado, formó parte del jurado su madre, Antonia Parrado, y Lola Fernández, como Secretaria General del Sindicato de Periodistas de Andalucía.

Noticias

El Sindicato de Periodistas de Andalucía convoca el XVIII Premio Internacional de Periodismo Julio Anguita Parrado

Este galardón reconoce trayectorias profesionales brillantes y comprometidas con la defensa de los derechos humanos El Sindicato de Periodistas de Andalucía (SPA) convoca el XVIII Premio Internacional de Periodismo Julio Anguita Parrado, en memoria del periodista cordobés que falleció el 7 de abril de 2003, cuando cubría la guerra de Irak. El galardón cuenta con […]

Continuar leyendo


La periodista María Senovilla participará la próxima semana en las actividades del Seminario Permanente de Periodismo en Zona de Conflicto ‘Julio Anguita Parrado’

La periodista María Senovilla aborda la guerra de Ucrania en las actividades enmarcadas en el Seminario Permanente de Periodismo en Zona de Conflicto ‘Julio Anguita Parrado’ de la Cátedra Unesco de Resolución de Conflictos de la UCO y el Sindicato de Periodistas de Andalucía (SPA) La periodista ofrecerá charlas a alumnado de los IES Séneca […]

Continuar leyendo


El periodista gazatí Wael Al Dahdouh es distinguido con el XVII Premio Internacional de Periodismo Julio Anguita Parrado

El jurado del galardón destaca su trayectoria profesional en un ambiente de violencia extrema y lo reconoce como referente de los periodistas del mundo árabe El jurado del XVII Premio Internacional de Periodismo Julio Anguita Parrado, convocado por el Sindicato de Periodistas de Andalucía, reunido en el Rectorado de la Universidad de Córdoba, ha decidido […]

Continuar leyendo


La UCO crea con la participación del SPA el seminario permanente de periodismo en zona de conflicto Julio Anguita Parrado

La primera actividad tendrá lugar el próximo 13 de abril en el Salón de Actos del Rectorado con la participación del periodista cordobés Gervasio Sánchez La Cátedra Unesco de Resolución de Conflictos de la Universidad de Córdoba ha creado un seminario permanente de periodismo en zona de conflicto con el nombre del periodista Julio Anguita […]

Continuar leyendo