Acuerdo en la negociación del convenio de Onda Cero para reducir la jornada a 35 horas semanales

Acuerdo en la negociación del convenio de Onda Cero para reducir la jornada a 35 horas semanales

El Sindicato de Periodistas de Andalucía (SPA), CCOO, UGT y CGT firman un acuerdo histórico que contempla además de una subida salarial superior al IPC, un Plan LGTBI+ y el derecho a la desconexión digital

El Comité Intercentros de Onda Cero ha alcanzado con la empresa un acuerdo de convenio que contempla la reducción de la jornada laboral de 37 a 35 horas semanales, que entrará en vigor en 2026, así como una subida salarial escalonada por encima del IPC, mejoras en dietas y kilometraje, derecho a la desconexión digital y un Plan LGTBI+ entre otras cosas. Han suscrito el acuerdo CCOO, UGT, CGT y SPA, que representan al 70% de la plantilla. El otro sindicato con representación en la empresa, el CSIF, ha quedado fuera del acuerdo, según ha informado el comité.

El nuevo convenio contempla para 2025 una subida salarial progresiva, superior al IPC, y que supera la media estatal de los convenios firmados en 2025 (3,17%):

  • Un 4% de subida para salarios hasta 25.000 €, sobre todos los conceptos.
  • Un 3,5% para salarios entre 25.000 y 30.000 €, sobre todos los conceptos.
  • Un 3% para salarios superiores a 30.000 €, sobre todos los conceptos.
  • Un 2,8% adicional para 2026, sobre todos los conceptos.

El acuerdo incluye también:

  • Retribución variable vinculada a resultados empresariales, aplicable tanto en 2025 como en 2026. Esta retribución se calculará exclusivamente sobre el salario base y el complemento “Ad personam”. Se establece un incentivo del 1% si se supera en 500.000 euros el EBITDA y del 2% si se supera en 1.000.000 de euros. Este incentivo se abonará en un único pago anual. Además, un 20% del importe total de esta retribución variable será consolidable en las tablas salariales y en el complemento “Ad personam”. Esto significa que, en el mejor de los casos, se consolidará un 0,4% adicional sobre estos conceptos, lo que representa una mejora estructural y permanente en la retribución.
  • Mejora de dietas: 60 € nacionales y 120 € internacionales desde 2026.
  • Kilometraje: 0,26 €/km.
  • Reducción del plus de libre disposición de 8 a 4 horas.
  • Implementación de un Plan LGTBI+ y derecho a la desconexión digital.

Este acuerdo de convenio ha sido alcanzado “tras meses de lucha, presión y negociación, iniciada en enero de 2025, no es un regalo, es una conquista”, señala el comité intercentros en un comunicado enviado a la plantilla.